Etiquetas

lunes, 26 de noviembre de 2018

Invasión y conquista de Aztecas e Incas

INTRODUCCIÓN
Aquí vamos a hablar sobre las diferencias que hubo entre la conquista de los aztecas e Incas a través de un cuadro comparativo a continuación.
ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
Los españoles lograron su cometido a través de estrategias inteligentes que no supieron enfrentar en el momento los incas y aztecas saliendo como resultado su conquista.

En conclusión, hay una extensa historia sobre el fracaso de los indígenas y el triunfo de los españoles. No olvidemos que estas conquistas se dieron por interés económico y por interés territorial.

En esta ocasión realicé un cuadro o tabla comparativa en la famosa aplicación de Word, especializada para hacer cualquier tipo de trabajo. Se caracteriza por comparar dos o más relaciones distintas.
VIDEO
En esta ocasión les muestro dos videos; uno, sobre la conquista azteca; y el otro, sobre la conquista incaica.

domingo, 25 de noviembre de 2018

El descubrimiento de América

INTRODUCCIÓN
Aquí vamos a hablar sobre el proceso y lo que pasó después de el descubrimiento de América a través de un esquema de llaves a continuación.
ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
En esta ocasión aprendí que este descubrimiento se dio por bienes económicos y no es nada más que por el dinero.

En conclusión Cristobal Colón logró viajar y descubrir un nuevo continente sin saber que este era América.

En esta ocasión realicé este trabajo en el mismo que el anterior, en un cuadro sinóptico o esquema de llaves en la aplicación llamada Edraw Max, especializada en realizar organizadores visuales de este tipo. Como dije la anterior vez, se caracteriza por estar organizada en llaves.
VIDEO
Aquí les muestro un complemento de mi trabajo.

La expansión europea

INTRODUCCIÓN
En esta ocasión estoy dando a conocer los detalles sobre la expansión europea a través de un esquema de llaves a continuación.
ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
Aprendí que los europeos, en el siglo XV, lograron el poder político y económico con el establecimiento del Estado moderno.

En conclusión, los europeos lograron tener mayores riquezas y territorios; además de expandir el cristianismo para contrarrestar el avance del islam.

Aquí se encuentra la demostración del trabajo hecho en un cuadro sinóptico en la aplicación de Edraw Max, especializada para realizar organizadores visuales como este. El cuadro sinóptico o de llaves se caracteriza por organizarse a través de llaves.
VIDEO
Aquí les demuestro un complemento de mi trabajo.


viernes, 16 de noviembre de 2018

El sistema tributario

INTRODUCCIÓN
Aquí les voy a hablar sobre el sistema tributario señalando sus tipos a través de un mapa mental a continuación.
ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
Gracias a este trabajo aprendí que el sistema tributario es el conjunto racional y coherente de normas que regulan la aplicación de los tributos.

En conclusión, una adecuada cultura tributaria también implica en emitir comprobantes de pago o solicitarlos, según corresponda.

Aquí les presento este tema digitado en un mapa mental en la aplicación de Edraw Max, especializada para hacer organizadores visuales. Se caracteriza por ir el tema en la parte central del documento y, desprendiendo de ella, sus subtemas.
VIDEO
Aquí les muestro un video relacionado a este tema.

La inversión

INTRODUCCIÓN
Aquí vamos a hablar sobre la inversión señalando sus tipos, su demanda y sus efectos a través de un mapa mental a continuación.
ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
Gracias a este trabajo aprendí que la inversión tiene el fin de generar otros bienes y esto se debe a que es la adquisición de bienes de producción. Todas las inversiones que se hicieron en el pasado y que siguen funcionando hoy en día, constituyen el capital productivo del país.

La inversión te ayudaría a cumplir tus metas de mediano a largo plazo, como montar tu propio negocio. También podrías hacer crecer tus recursos para asegurar un retiro digno. En conclusión, la inversión te ayudaría a lograr tus propósitos u objetivos que tienes planeados.
VIDEO
Aquí les muestro un video que complementa la idea de lo que es la inversión.

martes, 13 de noviembre de 2018

Consumo y ahorro

INTRODUCCIÓN
Aquí hablaremos sobre algunas de las causas de la influencia del ahorro y consumo en nuestra vida cotidiana, a través de el esquema de pescado o ¨Ishikawa¨.
ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
Gracias a este trabajo aprendí las personas se preocupan en gastar para satisfacer sus necesidades, como ir de compras, y se preocupan en ahorrar plata para cualquier tipo de proyecto que el futuro se los propondrá, como ahorrar para mudarse de casa.

En la vida cotidiana las personas optan por gastar sus ingresos para satisfacer sus necesidades. Pero también deciden disponer de estos fondos para proyectos futuros. Este tipo de decisiones económicas representan el consumo y el ahorro.
VIDEO
Aquí les muestro un video acerca de el consumo y el ahorro a continuación.






viernes, 2 de noviembre de 2018

Instituciones reguladoras del sistema financiero: ¿Qué pasaría si sube la tasa de interés?

INTRODUCCIÓN
Aquí voy hablar sobre las causas y consecuencias del aumento de la tasa de interés, señalando sub causas y partes específicas del tema a través del árbol de problemas.
ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
Gracias a este trabajo aprendí que la subida de la tasa de interés afecta económicamente a los ciudadanos, nos involucra a todos.

La causa es el alza de precio de productos y la principal consecuencia es que las tasas más altas atraen capitales.

Esta imagen muestra este tema realizado en un árbol de problemas en el programa de Edraw Max. Este organizador visual se caracteriza por tener las causas en la parte inferior (las raíces), el problema en el centro (el tronco) y las consecuencias en la parte superior (las ramas y hojas).
VIDEO
Este video le mostrará lo que implica el aumento de la tasa de interés a continuación.

jueves, 1 de noviembre de 2018

El sistema financiero y sus intermediarios

INTRODUCCIÓN
Aquí está mi mapa conceptual sobre ¨El sistema financiero y sus intermediarios¨. Hablaremos de la intermediación directa e indirecta y su estructura a través de este organizador visual

ESQUEMA
MI APRENDIZAJE
Gracias a este trabajo aprendí que el sistema financiero es el conjunto de instituciones, mercados, mecanismos e instrumentos financieros que hacen que se pueda facilitar la transferencia de recursos de los agentes económicos superavitarios hacia los agentes deficitarios.

 En conclusión tiene un importante papel en las economías nacionales porque motiva al ahorro y la inversión en la economía en distintos niveles: individual, familiar, local, regional, nacional e internacional.
VIDEO
Aquí les muestro un video para complementar.